Si estás pensando en aprovechas las ventajas de la Inteligencia Artificial para tu negocio, considera antes estas 5 cuestiones antes de implementar una estrategia IA en tu empresa.
Planteando el uso de la IA en tu empresa
Como toda aplicación o implementación, el uso de la Inteligencia Artificial en tu organización debe estar precedido por un planteamiento estratégico.
No puedes ponerte a usar ChatGPT o Bard sin más. No se trata de utilizar una herramienta IA sólo porque es mainstream. Debes cuestionarte el por qué y el para qué. Y estas 5 cuestiones antes de implementar una estrategia IA en tu empresa que voy a plantearte a continuación te ayudarán a llevar a cabo una implementación ordenada y con sentido. Como resultado, conseguirás los objetivos de negocio que te propongas con la IA de una forma mucho más focalizada y controlada.

5 cuestiones antes de implementar una estrategia IA en tu empresa
- Cuál es tu OBJETIVO: debes tener un objetivo, un fin, un propósito, detrás del uso de la IA en tu negocio. ¿Quieres que la IA te ayude a vender más? ¿Quieres que la IA te ayude a explorar nuevos mercados y conseguir nuevos clientes? ¿Quieres que la IA te ayude a retener el talento?
- Cómo es tu DAFO: ¿Cómo quieres implementar la IA en tu negocio si no conoces al dedillo tus fortalezas y tus puntos de mejora (antes llamados debilidades)? Que la IA esté alineada con tu DAFO es esencial para reforzar tu posicionamiento y liderazgo empresarial.
- Qué VALORES sostienen tu marca: algunas herramientas IA pueden hiper-automatizar procesos dejando gradualmente en segundo plano las interacciones humanas y reales de la marca con sus clientes. Si una de los valores que sostienen tu marca es un acompañamiento personalizado en determinados puntos del itinerario de compra, cuidado con sobre-utilizar herramientas IA para automatizar conversaciones, por ejemplo.
- Cómo son los PRODUCTOS y SERVICIOS que ayudan a mejorar la vida de tus clientes: si tus productos son físicos, digitales o híbridos va a marcar una diferencia en el tipo de herramientas de Inteligencia Artificial que necesitas utilizar para lograr el primer punto, tus Objetivos. Considera cómo elaboras, comercializas y acercas tus productos y servicios a tus clientes y cómo se desarrolla la Experiencia de Cliente en todo el itinerario de compra hasta conseguirlos.
- Qué REGULACIONES sobre IA existen en el territorio donde operas: es fundamental para tu empresa conocer muy bien la regulaciones aplicables en tu territorio en materia de uso de la Inteligencia Artificial. Algunas regulaciones básicas ya están aprobadas en la mayoría de países y otras más complejas de están desarrollando en la Unión Europa y Estados Unidos. Es importante que estés al caso y las tengas siempre presentes.
Conclusiones sobre la implementación de la IA en tu empresa
En OlisTIC, Consultora Empresarial y Tecnológica de la cuál soy fundadora y CEO, trabajamos muchas más variables en la etapa de planteamiento de un proyecto de implementación de Inteligencia Artificial en empresas. Aquí te he querido dejar las 5 cuestiones que me parecen clave y que tú puedes trabajar antes de utilizar cualquier herramienta de IA en tu negocio. Y, recuerda, no sólo porque una herramienta sea de uso masivo quiere decir que sea la más fiable, la más precisa y la que más te ayude a lograr resultados empresariales.
¿Quieres seguir aprendiendo sobre nuevas tecnologías aplicadas al mundo empresarial?
Para comentar debe estar registrado.