En este artículo vas a descubrir las principales tendencias de marketing para 2023. El Marketing que está funcionando cada vez más y mejor tanto a grandes como a pequeñas empresas es el Marketing Humanista.

Marketing y Humanismo… ¿De qué manera se entrelazan ambos conceptos?

Marketing y Humanismo

La combinación de Marketing y Humanismo dan como resultado las tendencias en marketing para 2023. En primer lugar, el Marketing es un anglicismo que quiere decir Comercialización y comercializar significa dar a conocer tus productos y servicios a tus clientes potenciales. Luego podríamos dedicar otro artículo extenso o un curso a tratar los diferentes tipos de Marketing que podemos practicar.

Los valores como eje central de tus acciones de marketing

Lo que sí es muy importante para tu negocio y tu marca es que las prácticas de comercialización que lleves a cabo sean consistentes con tus valores. Con tus valores personales o con los valores sobre los que se fundamente tu actividad económica. Tendrás, entonces, un marco de actuación con sentido y propósito. Como resultado, así lo percibirán tus clientes y clientes potenciales puesto que los valores de marca, comunicados eficazmente en cada una de tus acciones de comercialización, fortalecerán la identidad de la misma.

La persona como eje principal

La persona es lo más importante y va a ser el centro de todas las tendencias de marketing para 2023.

Y el Humanismo, por su parte, además de haber sido una corriente filosófica desarrollada en Europa entre los siglos XIV y XV que trataba de dar sentido racional a la existencia del ser humano, pretende ofrecer, en el ámbito de los negocios y las empresas, un enfoque basado en valores cuya máxima es el respeto hacia las personas y su capacidad de decisión.

Tendencias de Marketing para 2023

Partiendo de esta introducción, la mayor tendencia del momento es acercar nuestros productos y servicios no como objetos meramente mercantilistas, no como lo único que tenemos por ofrecer, sino como partes de un todo y este todo está conformado, primero de todo, por una marca que conoce muy bien a sus clientes y clientes potenciales y que ofrece mucho más que sus productos y servicios. Esta es la base del también llamado Marketing 3.0, basado en un enfoque cliente-centrista, cuya prioridad es el social listening para ofrecer, en medios digitales, aquello que pueda cubrir las necesidades de los clientes en su día a día.

El Marketing de Contenidos Ágiles

Y esto nos lleva a la siguiente tendencia, enlazada con la anterior, y que es un Marketing de Contenidos basado en metodologías ágiles. ¿Y esto qué es?

Si estábamos hablando de cubrir las necesidades de los clientes en su día a día en el entorno digital, esto pasa por crear un contenido que les ayude a resolver dudas, mejorar habilidades, aumentar su conocimiento y minimizar sus frustraciones. ¿Exigente, el método?

En un entorno como el actual, llámese VUCA (volátil, incierto, cambiante, ambiguo), TUNA (turbulento, incierto, no-lineal y ambiguo) o BANI (frágil, ansioso, no-lineal, incomprensible), personalmente considero que ya es una mezcla de entre estos 3 escenarios, nuestro cliente y cliente potencial tiene mucho números de sentir, por lo menos, una emoción asociada a las descripciones anteriores.

El Marketing de Contenidos como generador de confianza

Tu empresa, tu actividad económica tiene, entonces, el propósito de servirle como una Oportunidad en medio del caos. Pero, posiblemente, no comprará tus productos o contratará tus servicios a menos que te conozca, que conozca la marca o, a menos que lo que hagas sea tan innovador y, a la vez, tan necesario, que lo compre sin más. ¿Es el caso?

Y aquí entra en juego el Marketing de Contenidos basado en metodologías ágiles que, de cara a un 2023 que sea prometedor, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Un mapa de ruta cuyo centro lo ocupe tu cliente (o clientes) y todo aquello que le preocupa y le motiva (relacionado con tu marca, por supuesto)
  • Un enfoque, un mindset, completamente orientado a ayudar a tu cliente en su día a día más allá de tu producto o servicio, mediante consejos, recomendaciones, guías, demostraciones, tutoriales, todo lo que se te ocurra y puedas crear

Formatos ágiles

  • Un formato ágil, como es el vídeo o el audio.
    • El vídeo sigue siendo el formato estrella, el que todas las redes sociales posicionan mejor y el que gusta más a las personas usuarias. Vídeos de menos de 60 segundo, que traten temas muy específico, me refiero a los vídeo nuggets, fáciles de elaborar, pequeños de y de los cuales se pueden crear multitud a partir de micro-temas que cuelgan de un tema central. ¡Huye de los vídeos sobre-producidos! El contenido es lo verdaderamente valioso.
    • El audio, por su parte, es un formato muy versátil y los podcasts ya se han consolidado como un canal de contenido eficaz para posicionar nuestra marca como experta, como líder y mantenerla en el top of mind.
  • Una variedad rica de temas interesantes: habla sobre aquello que le preocupa o le motiva a tu cliente, despierta su interés en tu marca y provoca su participación en ella. Las personas quieren participar, no ser ya meras espectadoras pasivas.

Menos publicidad y más innovación

  • Una publicidad digital utilizada de manera súper dosificada, a cuenta gotas, sólo en ocasiones especiales. Las personas hacen poco caso a los anuncio, lo indican las estadísticas que muestran los resultados de estudio de redes sociales y los estudios llevados a cabo por entidades como IAB Spain.
  • Los NFT’s (Non-Fungible Tokens). Sí, conviene empezar a aprender sobre qué son exactamente los NFT’s, cómo se crean, cómo se comercializan y dónde. Cada vez hay más productos y servicios que se pueden adquirir mediante NFT’s. Aquí te dejo un ejemplo en el que muestro de manera muy básica y sencilla que es un NFT.

También puedes leer otros artículos relacionados con el Marketing Humanista.

¿Quieres seguir aprendiendo sobre Estrategia Digital?

Suscríbete a nuestra lista de contactos para disfrutar de conocimiento práctico y siempre actualizado que ayude a mantener tu negocio en la cresta de la ola

About Sandra Arcos

Consultora en Estrategia Empresarial | Marketing | Analítica Digital | Blockchain | Metaversos | Scrum | Kanban | Optimitzación de Procesos de Negocio (BPM) | Phygital CX | DataEthics

Deja un comentario

%d