Un Plan de Contenidos Ágil debe proporcionarnos flexibilidad para adaptarnos continuamente a las preferencias de nuestra audiencia digital.

Imposible es trabajar en una estrategia de contenido sin antes realizar un análisis diagnóstico que ponga luz sobre incógnitas relacionadas con la temática a publicar, la frecuencia, el uso estratégico de hashtags, etc.

El análisis previo al plan de contenidos debe ser ligero y simple.

3 KPI’s definidas a conciencia en base a nuestros objetivos de negocio son suficientes para identificar respuestas clave.

El plan debe permitir re-ajustes continuamente. Para ello, es imprescindible contar con una reserva de contenido que nos permita dar respuesta rápidamente y en tiempo real.

De nada sirve ya crear un plan de contenidos digitales con visión largo-placista cuando sabemos que en un entorno TUNA como en el que vivimos caracterizado por turbulence, uncertainty, novelty and ambiguity la incertidumbre a medio-largo plazo está servida.

La clave de aplicar estratégicamente y con efectividad una metodología ágil al ámbito del marketing digital es contar con una reserva de contenido cuyas temáticas no caduquen y puedan activarse en medios digitales justo en el momento oportuno ante el buyer persona adecuado.

¿Quieres seguir aprendiendo sobre Estrategias de Marketing Digital y tendencias del mercado?

Suscríbete a nuestra magazine digital para disfrutar de un conocimiento práctico y siempre actualizado que ayude a mantener tu negocio en la cresta de la ola.

About Sandra Arcos

Docente y Consultora en Estrategia Empresarial | Marketing 3.0 | Analítica Digital | Blockchain | Metaversos | Scrum | Kanban | Design Thinking | Optimitzación de Procesos de Negocio (BPM) | Phygital CX | DataEthics | Investigación | Innovación
A %d blogueros les gusta esto: