Cuando Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web, la misión principal de su proyecto era facilitar el intercambio de datos online entre usuarios y usuarios e impulsar la democratización de la información.
Este hito se ha conseguido relativamente, si tenemos en cuenta el dominio de las FAANG (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google) con la imposición de sus reglas de juego en una navegación ultra-controlada.
Por su parte, una DAO (Decentralized Autonomous Organization) es un modelo organizativo autónomo y descentralizado que se crea y desarrolla sobre tecnología blockchain.
En Internet 3D, una DAO persigue el ideario de los inicios de la WWW y, en concreto, de los inicios de la web 2.0: un ecosistema digital/virtual gestionado y controlado por los usuarios y usuarias.
¿Se mantendrá el ideario inicial de Internet durante la próxima revolución digito-virtual que ya ha comenzado?
Tenemos en nuestras manos, como internautas, influir en esta decisión en la medida en que utilicemos el próximo Internet 3D con conciencia y espíritu crítico y esto se traduce en una decisión consciente, reflexionada, formada e informada sobre el tipo de plataforma que utilizaremos para sumergirnos en el metaverso.
¿Quieres seguir aprendiendo sobre SEO, más estrategias digitales y tendencias del mercado?
Para comentar debe estar registrado.