En este artículo vas a saber cómo encajar tu estrategia de video nugget en el embudo de ventas.
¿Has oído hablar de video nuggets? En nuestro anterior artículo Qué es un video nugget y por qué sigue triunfando puedes conocer con detalle qué es un video nugget y su proceso de creación. Te recomendamos que lo leas antes para que puedas entender mejor cuál es el papel de video nugget en el embudo de ventas.
Características físicas de un video nugget
Sabemos que un video nugget cumple con unas características físicas que nos recuerdan a un auténtico nugget de pollo.

De entre estas 3 características principales la que nos da la pista sobre el papel que ocupa el video nugget en el embudo de ventas es la tercera: se pueden elaborar en muchas cantidades.
El embudo de ventas
Echemos un vistazo al embudo de ventas:

Es en la primera fase del embudo de ventas donde importa la cantidad. Después, a medida que el proceso de venta va avanzando, el atributo cantidad deja paso al atributo calidad.
¿Por qué es importante la cantidad en la primera fase del embudo de ventas?
Priorizar la cantidad no significa que no comuniquemos contenido digital de calidad. Priorizar la cantidad significa que tenemos que publicar una calta cantidad de contenido y con una alta frecuencia para que nuestro contenido llegue al máximo de personas posible.
Sí, es la fase más dura de un proceso de Inbound Marketing pero a largo plazo los frutos que se recogen son muy sólidos y mucho más dulces.
Y los video nuggets llegaron para simplificarnos la vida un poco más a las personas creadoras de contenido digital. Nos ayudan a potenciar la cantidad de contenido a publicar, de manera que los bots de las redes sociales, al detectar nuestra alta frecuencia de publicación, aumentan la visibilidad de nuestro perfil de empresa y llegamos, por tanto, a más personas.
Video Nuggets = Más alcance
Video Nugget en el embudo de ventas
Y ahí, en la primera fase del embudo de ventas, en la fase de Atracción, es donde encaja este formato especial de vídeos. Por su efímera duración (actualmente se recomienda una duración de máximo 60 segundos) son fáciles de ingerir. Esto quiere decir que cuanto más corta es la duración de un vídeo más probabilidades hay de que la persona espectadora lo reproduzca hasta el final, porque la visualización del contenido no se hace pesada. Y cuando el bot de las redes sociales detecta que un vídeo está siendo consumido al 80, 90 o 100% de su totalidad puntúa positivamente ese contenido, lo hace llegar a más personas y existen más posibilidades de convertirse en viral.

En un fase del embudo de ventas más avanzada, el formato de publicación video nugget dejará paso a otros formatos y a otros tipos de contenido semi-comerciales o comerciales.

¿Quieres mejorar mejorar tus habilidades digitales?
Para comentar debe estar registrado.