Un Objetivo SMART es un objetivo hiper-específico. Se diferencia de un objetivo Genérico porque éste no puede medirse con la precisión del Objetivo SMART.
Cualquier objetivo consiste en un fin que se persigue mediante un conjunto de acciones estratégicas. Ahora bien, si en un contexto de planificación estratégica para tu marca online tú te propones como objetivo:
-“Aumentar la notoriedad de mi marca online en medios sociales.”
¿Cómo vas a medir eso? ¿Cómo vas a medir tu progreso hacia el objetivo? Y, si te desvías de este objetivo ¿Cómo vas a a saberlo?
Utilizando Métricas para medir la evolución de tu Marca Online
Para ello, para detectar cualquier avance o retroceso hacia tu fin, tu meta, tu objetivo necesitas un elemento imprescindible para medir:
UNA MÉTRICA
La métrica es, simplemente, una unidad de medida. Es un dato objetivo. Aquí verás unos cuantos ejemplos de métricas en medios sociales:
- Cuentas alcanzadas o Alcance
- Impresiones
- Visitas al perfil o a la página de empresa
- Clics en el enlace de la bio
- Interacciones
- Seguidores
Estas métricas son propias de redes sociales como Instagram o Facebook. Cada red social tiene métricas propias. Por ejemplo, Youtube trabaja con la métrica “Suscriptores”, mientras que Pinterest trabaja con la métrica “Pines”, entre otras. En cambio, algunas métricas son comunes a todas las redes sociales como, por ejemplo, “Impresiones”.
Pero… ¿Cómo defines un Objetivo SMART?
Cómo definir un Objetivo SMART
Para que puedas definir un Objetivo SMART antes tienes que saber a qué conceptos hacen referencia las 5 siglas SMART:

Ahora que ya sabes a qué concepto hacen referencia cada una de las 5 siglas SMART ya puedes establecer tu primer Objetivo SMART. Te ayudaré con un ejemplo:
Si, volviendo al ejemplo inicial, pongamos que te propones “Aumentar la notoriedad de marca online en medios sociales”, ahora trata de desglosar este Objetivo Genérico en uno hiper-específico siguiendo el método de las 5 siglas SMART, teniendo en cuenta el siguiente esquema:
- Específico: responde a QUÉ (ésta será la métrica, tu unidad de medida)
- Medible: responde a CUÁNTO
- Alcanzable: responde a CÓMO
- Relevante: responde a PARA QUÉ
- A tiempo (o Temporalizable): responde a CUÁNDO
Veamos cómo queda el resultado:
Específico, QUÉ: Alcance
Medible, CUÁNTO: 10.000 cuentas
Alcanzable, CÓMO: Mediante publicaciones en Instagram
Relevante, PARA QUÉ: Para conseguir aumentar la notoriedad de mi marca en este medio social
Temporalizable, CUÁNDO: en 1 mes, del 1 al 31 de Diciembre
El Objetivo SMART quedaría definido de la siguiente manera:
Conseguir un Alcance de 10.000 cuentas en Instagram en 1 mes para aumentar la notoriedad de marca
El CÓMO se detalla en el calendario de publicaciones y acciones que trabajas para organizarte mensualmente. Por tanto, el CÓMO responde a tus acciones estratégicas.
¿Qué cantidad de Objetivos SMART se han de definir?
La respuesta está en función de diferentes aspectos:
- La fase de madurez de tu marca online: cuánto más madura sea tu marca online más métricas necesitarás analizar para medir el rendimiento de tu marca online. Por ejemplo, en una fase muy inicial sólo te deberían preocupar métricas como el alcance y las impresiones, porque al principio de lanzar tu marca online lo que más vas a perseguir es aumentar y potenciar tu Notoriedad de marca. En cambio, cuando la marca es más conocida, está más asentada en el pensamiento colectivo y empiezas a recoger frutos reales de un buen rendimiento te interesará mucho más conocer otras métricas cómo el número de clics, el número de ventas online (en el caso de un ecommerce), la cantidad de interacciones, etc.
- La cantidad de medios sociales en los que está presente tu marca: dado que, como te decía al principio, cada medio social cuenta con unas métricas comunes a todos los medios sociales y otras métricas propias a cada uno de ellos, debes establecer Objetivos SMART diferenciados por cada canal online.
- La cantidad y variedad de acciones y publicaciones online que estés dispuesta/o a trabajar: Cuántas más acciones y más diversas sean, más métricas te interesará controlar.
Te recomiendo que, si estás empezando, te lo tomes con calma y empieces modestamente con sólo 1 o 2 Objetivos SMART por cada medio social. Así te irás familiarizando con este método y cuando tengas que ampliar métricas sabrás gestionar la técnica con claridad y eficiencia.
Por ejemplo, yo empecé definiendo y analizado los siguientes Objetivos SMART:
- Conseguir un alcance de 5.000 cuentas en Instagram en 1 mes
- Conseguir 4.000 impresiones en Linkedin (perfil profesional) en 1 mes
Y, vencido el mes, iba a buscar las métricas y registraba su cantidad y las comparaba con los Objetivos SMART, de manera que podía contrastar su evolución.
Recuerda:

¿Te ha sido útil el artículo? Déjanos una reseña con tus impresiones. ¡Gracias!
¿Te interesan estos temas para seguir aprendiendo y mejorar?
You must log in to post a comment.