Site icon Sandra Arcos

Ventajas y desventajas de estar en Redes Sociales

Ya han pasado 13 años desde que Facebook llegó

Desde que Facebook aterrizó en nuestro país en el año 2008 ha llovido mucho. Facebook fue la red social pionera en todo el mundo y a este hecho se le debe el haberse convertido en la plataforma con la Base de Datos más inmensa de nuestro planeta. Sus gigantes Data Centers se distribuyen por los lugares más recónditos del globo y albergan un Big Data que no para de crecer, más aún teniendo en cuenta sus adquisiciones de Instagram y Whatsapp, dos redes sociales en plena efervescencia actualmente.

Pero las redes sociales, así como sus ventajas y desventajas para marcas, han ido transformándose con el paso del tiempo a merced de los hábitos de consumo y tendencias de los usuarios y usuarias.

En este post voy a explicarte cuáles son las ventajas y desventajas actuales, casi a la entrada del año 2021, 13 años después del lanzamiento de la versión de Facebook en español.

Empezaré por las desventajas. Creo que es lo primero que puede preocuparte y lo primero que vamos a atacar en este post.

Desventajas actuales de estar en Redes Sociales como marca

Ventajas actuales de estar en Redes Sociales como marca

Créeme, hay muchas más ventajas que desventajas de estar en Redes Sociales como marca y te las voy a contar ahora mismo.

Aquí te he dejado las 3 desventajas y las 7 ventajas principales de estar presente en Redes Sociales como marca. Espero que te haya podido ayudar en tu percepción de las Redes Sociales desde la perspectiva como marca.

Si te ha gustado este artículo: ¡Da like, comparte, difunde y comenta!

Si lo que necesitas es ayuda para crear un Plan de Acción Estratégico en Redes Sociales para tu Marca reserva una primera sesión de Asesoramiento Estratégico para que pueda evaluar el estado de salud de tu marca online y sus oportunidades de mejora y crecimiento.

Exit mobile version