Si te estás iniciando en el SEO y aún lo encuentras algo complicado, este es un post que te va a acercar a 5 herramientas SEO fáciles e imprescindibles. Con estas herramientas vas a poder darle el primer empuje a tu web para empezar a posicionarse en las páginas de resultados de búsqueda.

Una vez tengas estas herramientas por la mano, puedes ir subiendo de nivel en el uso de otras herramientas para realizar análisis SEO más complejos o trabajar con herramientas más extensas y completas. Estas 5 herramientas SEO fáciles e imprescindibles no pueden faltar en tus primeros pasos con el SEO y serán complementarias a otras herramientas más adelante.

Lo que voy a explicarte en este post son las funciones básicas de estas 5 herramientas.

5 Herramientas SEO fáciles e imprescindibles

Vas a ver a continuación 5 herramientas SEO fáciles e imprescindibles que no pueden faltar en tus inicios SEO.

1. MozBar

En qué consiste: MozBar es una herramienta SEO que te va a servir para conocer el PA de tus páginas web y el DA de tu dominio en general. El PA (Page Authority) es la puntuación de autoridad que tiene cada una de las urls que componen tu dominio web. Hay muchas otras herramientas que miden este mismo factor y la mayoría coinciden en hacerlo en una escala del 0 al 100 dentro de la cuál 0 es ninguna autoridad y 100 es la máxima. Por su parte, el DA (Domain Authority) consiste en el nivel de autoridad que esta herramienta otorga a tu dominio web en general. La mayoría de herramientas coinciden en criterios muy similares a la hora de establecer y aplicar estas puntuaciones. La razón por la que te recomiendo MozBar es porque esta herramienta te permite instalarla como una extensión en tu navegador de manera que puedas conocer muy fácilmente el PA y el DA de todas las webs que consultas, tanto la tuya como las de la competencia o webs de referencia potenciales de enviarte backlinks.

Cómo utilizarla: Añade la herramienta MozBar a tu barra de extensiones del navegador. Cada vez que abras sesión en el navegador, asegúrate que estás loginada(o) para que aparezcan los valores de las métricas PA y DA cada vez que entras en una web.

5 herramientas SEO fáciles e imprescindibles

2. Rank Math

En qué consiste: Rank Math es un plugin que puedes instalar en tu CMS (Content Management System) como, por ejemplo, WordPress, Wix, Joomla, etc. Este software te va a ayudar mucho a redactar todo tipo de contenido en tu web orientándolo al SEO. Te va a orientar en la elección de la palabra clave para contenido que redactes en tu web; te indicará qué parámetros SEO tu contenido está cumpliendo y cuáles no. Te ayudará a configurar un snippet atractivo que potencie la tasa de clics. Rank Math también avalúa el grado de legibilidad de cada uno de tus posts y te ofrece ideas para mejorar y optimizar la estructura de tus posts.

Cómo utilizarla: Esta herramientas la consigues mediante plugin. Fácilmente instalas el plugin en tu hosting y se añadirán todas estas pautas y orientaciones en una columna cada vez que creas una nueva página en tu web o una nueva entrada, o cada vez que las actualices.

3. Ubersuggest

Esta es otra de las 5 herramientas SEO fáciles e imprescindibles para tus inicios en este mundo del posicionamiento web.

En qué consiste: Es una herramienta dedicada a la investigación de palabras clave. Funciona online y tiene una interfaz muy intuitiva y sencilla de utilizar. Con esta herramientas puedes llevar a cabo un exhaustivo estudio de palabras clave de cualquier web o de cualquier término. Los resultados que ofrece son a mes vencido y las dos métricas principales para realizar la investigación son el volumen de búsquedas mensual (del último mes) y la dificultad de posicionamiento. Esta última métrica está relacionada con el nivel de competitividad que existe en Internet en relación a una palabra clave determinada, es decir, la cantidad de páginas que también la están utilizando. A su vez, Ubersuggest también ofrece ideas sobre palabras clave relacionadas, lo cuál es muy útil para complementar tu propia lista de keywords candidatas a ser la principal.

Cómo utilizarla: Tan sólo tienes que acceder a la web de Ubersuggest y ponerte a utilizar su buscador, en el cuál puedes añadir un dominio web, una palabras clave, frase o término. Automáticamente, después de unos segundos, te aparecerá una lista con detalle sobre los valores relacionados con la información que has facilitado.

5 herramientas SEO fáciles e imprescindibles

En qué consiste: Google Trends es una herramienta online muy fácil de utilizar y de las más básicas que ofrece Google pero muy útil. A diferencia de Ubersuggest con que investigamos palabras clave de forma exhaustiva y precisa, Google Trends es un escaparate de tendencias de búsqueda genéricas. Te muestra qué están buscando en Google las usuarias y usuarios de Internet en una determinada zona geográfica. También permite una investigación más activa si añades diferentes temas o términos de búsqueda, para los cuáles ofrece resultados comparativos. Es una herramienta interesante cuando dudas entre dos términos de búsqueda para elegir la palabra clave para tu contenido.
Cómo utilizarla: Sólo tienes que acceder a la web de Google Trends y utilizar la opción de Explorar o Tendencias de Búsqueda, según si te interesa averiguar qué es lo que más se está buscando por Internet o si prefieres comparar términos de búsqueda.

5 herramientas SEO fáciles e imprescindibles

5. PageSpeed Insights

En qué consiste: Esta es la más sencilla de las 5 herramientas SEO fáciles e imprescindibles que has leído en este post. Se trata de una herramienta que ofrece un test de velocidad de carga en tu web. Igual que Google Trends, pertenece a Google. Te ofrece una puntuación genérica sobre la velocidad de carga en tu web y un desglose detallado de los conceptos que analiza.
Cómo utilizarla: Sólo tienes que acceder a la web de la herramienta y añadir el dominio sobre el que realizar el test. Las 4 métricas detalladas que aparecen en los resultados hacen referencia a First Contentful Paint (FCP), First Input Delay (FID), Largest Contentful Pain (LCP) y Cumulative Layout Shift (CLS). La primera métrica valora la velocidad con que se carga todo el contenido de la página web que se está solicitando consultar; la segunda métrica puntúa el tiempo que tarda la página en reaccionar a una interacción por parte del usuario (por ejemplo, un scroll o un presionar sobre un botón de llamada a la acción), la tercera métrica valora el tiempo de carga del contenido más pesado como pueden ser vídeos o imágenes y el último factor hace referencia a la disposición en las páginas de los elementos de diseño (valora positivamente que el logo aparezca en el mismo lugar de las páginas o que otros elementos visuales guarden consistencia de lugar entre una página y otra).

5 herramientas SEO fáciles e imprescindibles

Como ya has visto, existen herramientas SEO de aplicaciones muy variadas. Algunas herramientas se instalan en el navegador a modo de extensiones mientras que otras se instalan mediante plugins. En algunas casos y, de hecho, es la mayoría de las veces, que las herramientas SEO se consultan y se utilizan online.

Estas 5 herramientas SEO fáciles e imprescindibles te servirán para empezar tu inmersión en SEO con buen pie. Un poco más adelante ya podrás adentrarte en herramientas SEO mucho más sofisticadas que yo misma te mostraré.

Espero que te haya servido de ayuda este post sobre SEO con estas 5 herramientas SEO fáciles e imprescindibles y que las pongas en práctica hoy mismo. No lo dejes para otro día, el SEO bien trabajado requiere mucha dedicación y constancia. Los resultados son maravillosos.

Si quieres aprender más sobre SEO y complementar tu conocimiento, te animo a que sigas leyendo más información práctica y actualizada sobre SEO en este otro post sobre 25 Factores Clave que afectan al SEO.

¿Quieres recibir una Auditoría SEO de tu marca online y recursos para mejorar tu Posicionamiento de Marca? Reserva tu primera sesión de Asesoramiento Estratégico conmigo. ¡Te ayudaré en todo lo que necesites!

About Sandra Arcos

Consultora en Estrategia Empresarial | Marketing | Analítica Digital | Blockchain | Metaversos | Scrum | Kanban | Optimitzación de Procesos de Negocio (BPM) | Phygital CX | DataEthics
%d bloggers like this: