Este es un post dedicado a ofrecerte 10 Estrategias de Branding que están funcionando en Instagram este 2020. Es importante que tengas en cuenta que no se trata de estrategias de traffic, leads o ventas. Son específicas de Branding. Es decir, que te van a ser muy efectivas si tu objetivo es, como mínimo, uno de estos tres:

  1. Generación de notoriedad de marca
  2. Aumento del reconocimiento de marca
  3. Potenciación de la identidad de marca

Estrategia 1: Cuida la biografía de tu perfil

SI: Redacta una biografía concisa, con una frase gancho que reúna al menos uno o dos elementos fuertes y potentes de tu marca. Añade algún emoticono para ayudar a dar énfasis al mensaje que quieres transmitir. Y deja bien presente tu dirección web.

NO: No añadas tu dirección postal o dirección de email a tu biografía. La biografía tiene un espacio limitado y lo estarás malgastando y duplicando esta información. Piensa que la dirección postal o la dirección de email la puedes añadir perfectamente en tus opciones de contacto que también aparecen en tu perfil.

Estrategia 2: Configura una opción de contacto

SI: Configura una opción de contacto acorde con tu objetivo estratégico. Por ejemplo, si tu objetivo es branding, la opción de contacto puede ser “visitar web”. Si tu objetivo es leads (conseguir contactos), la opción puede ser “llamar” o “enviar mensaje”.

NO: Como indicaba en el punto 1, no dupliques información que puedes poner en este apartado malgastando un espacio tan potente como tu biografía.

Estrategia 3: Vincula tu perfil de empresa de Instagram con tu página de empresa de Facebook

SI: Cuando vincules los perfiles de empresa de ambas plataformas trata de automatizar el contenido de posts que publicas en Instagram para que vayan apareciendo también en Facebook, siempre y cuando sea un contenido de alto valor adecuado para los dos tipos de audiencias.

NO: No abuses de la automatización y evita que se compartan automáticamente las stories de Instagram en las stories de Facebook. El tipo de público que utiliza con más frecuencia Instagram no tiene por qué ser el mismo que la audiencia que te sigue en Facebook. Analiza e Investiga antes de decidir automatizar las stories.

Estrategia 4: Utiliza las Stories destacadas

SI: Crea un diseño atractivo que refuerce la esencia de tu marca, el mensaje y su misión. Muestra como máximo 10 stories en cada grupo de stories destacadas. Adapta y dinamiza el contenido de stories de cada grupo de stories destacadas maximizando siempre el contenido más potente y atractivo.

NO: No hagas como la mayoría de los perfiles que se limitan a ir guardando las stories en grupos de stories destacadas sin ton ni son, sin una armonía de estilo. No vayas acumulando stories de todo tipo en cada grupo de stories destacadas hasta llegar a tener 20 o 30, no tiene sentido, nadie va a dedicar tanto tiempo en visualizar tantas stories y, además, las mejores stories quedarán camufladas entre tanta información y no brillarán realmente. Menos es más.

Estrategia 5: Crea una parrilla de imágenes que refuerce la claridad e identidad en tu imagen de marca

SI: Crea un patrón que transmita orden y armonía, en el que sea sencillo e intuitivo buscar una imagen con un determinado contenido. Varía el contenido organizandolo en categorías previa publicación. De esta forma incluso te será mucho más fácil trabajar el contenido antes de subirlo a la plataforma.

NO: Evita publicar un popurri de imágenes y vídeos que tienen poca o ninguna relación con tu marca o que contienen contenido de poco valor.

Estrategia 6: Lanza sorteos

SI: Lanza sorteos que te permitan multiplicar tu alcance para acercar tu marca a muchas más personas. Trabaja el diseño, el contenido y las bases del sorteo antes de lanzarlo. Analiza qué días te interesa que esté el sorteo activo (debe coincidir con los datos más propicios que las estadísticas te muestran). En el sorteo, indica como máximo 2 acciones que deben realizar las personas que deseen participar e informar del día que se resolverá y se informará del(a) ganador(a).

NO: No pongas demasiadas condiciones para participar. El sorteo debe resultar atractivo, ameno y fácil. El día de la resolución, graba ésta para que se muestre la herramienta digital que determina el(a) ganador(a) de forma aleatoria y sube la grabación a stories para hacerla pública. En ningún caso escojas el(a) ganador(a) a dedo, cualquier usuaria(o) un poco dado a las tecnologías lo detectará y queda mal.

Estrategia 7: Crea un hashtag propio

SI: Crea un hashtag propio relacionado con lo que ofreces. La intención es potenciar el alcance de tus publicaciones hacia segmentos con más probabilidades de interesarse por el contenido que publicas. Un hashtag ayuda a los algoritmos de la plataforma a identificar mejor los temas que tratas en tus publicaciones y hacerlas llegar al público más adecuado.

NO: Si creas un hashtag propio, que no sea demasiado largo y que no sea similar a otros que ya se utilizan en Instagram.

Estrategia 8: Utiliza hashtags específicos

SI: Delimita el uso de hashtags a máximo 8-10 por post y crea una combinación entre hashtags específicos y alguno general. Los hashtags de temas específicos te ayudarán mucho más que los hashtags demasiado populares a llegar a tu público objetivo.

NO: Añadas una lista interminable de hashtags o demasiados hashtags genéricos. Tampoco es eficaz inventarse hashtags sin antes haber analizado su grado de popularidad. Un hashtags demasiado popular te impedirá llegar a tu target.

Estrategia 9: Colabora con otras marcas haciendo menciones recíprocas

SI: Colabora con otras marcas que ofrezcan servicios y productos complementarios a tu oferta. Infórmate antes para asegurarte que las marcas con las que quieres colaborar siguen unos valores y una filosofía de empresa similar a la tuya.

NO: Evita colaborar con marcas personales tipo influencers que se dirigen a audiencias mega-extensas que no te van a permitir optimizar la acción de Branding.

Por último, ten en cuenta que Instagram es una App cuyas funcionalidades se te van otorgando como usuaria(o) o marca según el grado de uso que le des a la plataforma y tu nivel de popularidad. Es por ello que pudiera ser que alguna de las estrategias mencionadas en este artículo no sean todavía posibles llevarlas a cabo en tu perfil.

Estrategia 10: Last but not least! Asocia tu marca a una causa

SI: Trata de asociar tu marca a una causa que tenga alguna relación con ella. Esto te permitirá nutrir tu cuenta de Instagram con más contenido rico y será un elemento de fidelización si el tema con el que te asocian es coherente y atractivo.

NO: Evita asociar tu marca a causas o eventos que no tienen nada que ver, incluso si alguien con alta popularidad en Instagram te lo pone en bandeja, piensatelo dos veces. La cantidad se seguidoras(os) no es tan importa como la calidad y fidelidad de tu comunidad por muy pequeña que te parezca que es.

About Sandra Arcos

Consultora en Estrategia Empresarial | Marketing | Analítica Digital | Blockchain | Metaversos | Scrum | Kanban | Optimitzación de Procesos de Negocio (BPM) | Phygital CX | DataEthics
wpChatIcon
A %d blogueros les gusta esto: