Si has entrado a este post ¡Genial! Porque eso quiere decir que tienes la inquietud de conocer en profundidad el entorno digital en el que te mueves y analizar la marca online a la que representas. En principio todo el mundo tiene esta inquietud ¿no? Pero la realidad es que la mayoría de las empresas online no le acaban de dar la importancia que merece la Analítica Digital.

analizar la marca online

¿Quién quiere analizar la marca online ?

Muchas marcas online son gestionadas por personas apasionadas de sus negocios, expertos y expertas en sus ámbitos y preocupadas por que las ventas vayan bien. Pero son escasos los casos en los que se cuenta con un buen Plan de Análisis Digital y con un interés en analizar la marca online.

¿Quién se pone a hacer un estudio de las métricas idóneas para su negocio online? ¿Quién trabaja sobre un sistema de análisis online periódico? En definitiva ¿Quién quiere analizar la marca online? Pocas personas. Así que si lo haces, estarás por delante de tu competencia.

Tienes ventaja sobre tu competencia

Pues si estás en este post ¡Tienes ventaja! Tu competencia probablemente esté publicando contenido de calidad, tenga una buena cuenta de seguidores y su negocio online vaya viento en popa. Pero como no cuente con un Plan de Análisis Digital no va a poder prever obstáculos (análisis prescriptivo) ni detectar las causas de cualquier cambio en sus clientes o en el mercado (análisis diagnóstico) o realizar estimaciones valiosas sobre el futuro comportamiento de sus clientes o la evolución del mercado. ¡Información poderosa!

analizar la marca online

Por eso es muy importante dedicar una parte del tiempo de trabajo a analizar la marca online. Puedes hacerte con un calendario de tareas semanales y mensuales y establecer días concretos para realizar análisis y monitorizar el entorno digital de tu marca.

Analizar la marca online es fundamental por estas 10 razones que voy a explicarte ahora mismo:

1. Conoces más profundamente a tus clientes y clientes potenciales

Esto es clave. Internet pone a tu disposición herramientas muy potentes (y muchas gratuitas) para analizar el comportamientos de tus clientes y clientes potenciales online. Así, puedes obtener información muy valiosa como: qué tipo de contenido les gusta más a tus clientes y clientes potenciales; qué tipo de productos son los que más consumen; en qué horarios suelen entrar a tu web y/o a tus redes sociales; qué hacen con el contenido que publicas (compartir, dar like, comentar, otras interacciones…); qué productos son más fáciles de vender en tu e-commerce; de dónde es la audiencia online que accede a tu web y a tus redes sociales, etc.

Toda esta información re-confirmará o re-ajustará las características de tu target prototipado,es decir, de tu cliente ideal, de tu buyer persona. Cuanto más información sepas sobre tu audiencia online, más podrás ajustarte a la realidad y ofrecerles contenido que realmente valoren y acciones que realmente les interese.

2. Sabes en qué red social debe estar tu marca online

Puede que hayas elegido que tu marca esté presente en más de una red social. Si es así, podrás realizar análisis comparativos entre una red social y otra y detectar cuál te funciona mejor. Es decir, qué red social es más rentable para tu marca y en cuál de ellas la audiencia es más receptiva. Analizar la marca online en redes sociales es crucial para optimizar el tiempo que dedicas a éstas y obtener los resultados esperados.

3. Detectas fácilmente oportunidades y amenazas en el entorno de una campaña publicitaria

analizar la marca online

Cuando lanzas una campaña de publicidad online ya sea en una red social o en el buscador, desde el momento cero puedes analizar la marca online y todo lo que ocurre con los anuncios que la publicitan y la promocionan. Si has lanzado más de un conjunto de anuncios, podrás realizar comparativas interesantísimas sobre qué formato de anuncio es el que más respuesta recibe; qué texto recibe más clics, etc.

4. Analizar la marca online es sencillo, aunque no lo parezca

Parece abrumador al principio observar tantas métricas. Analizar la marca online puede resultar un trabajo tedioso si no se sabe hacer bien, de forma eficaz y con una metodología. ¡Por eso muchas marcas de la competencia no lo están haciedno! Sólo en Google Analytics ya hay más de cincuenta métricas y en redes sociales otro tanto. Lo importante, para que el análisis resulte sencillo es elegir sólo las métricas que son importantes para ti. Por ejemplo, al principio de lanzar un negocio online una métrica clave es el alcance, que es la cantidad de personas a las que llega tu publicación. Pero para un negocio consolidado y con ventas estables, la métrica principal será la cantidad de conversiones.

5. Te anticipas al futuro y puedes tomar decisiones proactivas

Eso es, hacer análisis prescriptivo. Obviamente al principio de lanzar un negocio online este análisis no se hace porque no existe historial aún. Pero cumplido un ciclo (que suele ser un año) ya puedes empezar a prever qué sucederá en el entorno de tu marca online que le pueda afectar (cambios de temporada, picos de demanda, períodos de campañas, etc) y comprometerte a analizar la marca online con frecuencia.

6. Controlas muy bien a tu competencia

Por medio de herramientas gratuitas y de pago y de las estadísticas en medios sociales, puedes detectar quién es tu competencia online y establecer una monitorización sistemática para controlar sus pasos. ¿Qué es lo que hacen realmente bien? ¿A dónde no llegan que puedes cubrir tú? Parte de tu competencia puede que no se haya parado a pensar la importancia que tiene analizar la marca online.

7. Detectas fallos técnicos relevantes para tu negocio

Imagínate que tienes clientes potenciales entrando a tu web, intentando adquirir un producto o servicio pero no logran realizar la compra online con éxito. Primero de todo, si trabajas sobre un Plan de Analítica Digital detectarás que esto está pasando, y lo detectarás rápidamente antes de perder a más clientes potenciales. Después, tendrás que saber el por qué. Con herramientas de análisis técnico podrás ver con detalle si hay algún fallo en la página del producto que enlaza con la del cesta de la compra. O puede que el problema esté en la página que culmina la transacción con el pago online. Esta información es importantísima tenerla muy bien controlada y la analizar la marca online te lo permite.

8. Puedes optimizar el contenido que publicas

analizar la marca online

Como resultado del punto 1, llegarás a conocer muy bien a tu audiencia online como para saber qué tipo de contenido publicar exactamente para cada uno de los segmentos de tu público objetivo. Sabrás qué momento es el indicado para lanzar la publicación online y en qué formato gusta más. Esto es optimizar al máximo tus publicaciones, con el conocimiento de que darás en la diana y llegará al máximo de personas posible. Analizar la marca online desde esta perspectiva te conducirá a tener una audiencia satisfecha con tus publicaciones y bien fidelizada.

9. Puedes rentabilizar y optimizar al máximo tu presupuesto en anuncios

La cantidad que destines al presupuesto de un anuncio no es la clave. He visto anuncios que por 50€ han conseguido más conversiones que otros con presupuestos mucho más elevados. El quid de la cuestión es la segmentación. Podrás rentabilizar al máximo tu presupuesto en anuncios segmentando bien detalladamente a tu target online y esta segmentación se profesionaliza y se perfecciona a medida que vas conociendo mucho mejor a tu audiencia digital.

10. El análisis digital te permite llegar mucho más lejos

Si duda, la información es poder. Mejor dicho, la información convertida en conocimiento es poder. Las estadísticas son el resultado cuantitativo o cualitativo de las métricas elegidas para analizar. Pero esto sólo es información recabada. Lo que te hará llegar lejos será la correcta interpretación de los datos. Y esto sólo es posible trabajando sobre un Plan de Analítica Digital con sentido y criterio. Para contextualizar los datos, leerlos correctamente y extraer conclusiones el Plan de Analítica Digital ha de incluir objetivos específicos. Estos objetivos serán la guía que te revelará el impacto de tus acciones online.

Te invito a que leas este otro post sobre ¿Qué puedo analizar online? para saber por dónde empezar a situarte a la hora de desarrollar un Plan de Analítica Digital.

¿Quieres recibir una auditoria completa de tu marca online? En el estudio analizaré el desarrollo, impacto y estado de salud de tu Marca Online en Medios Sociales. Reserva una sesión de Consultoría conmigo para llevar el estudio a cabo.

About Sandra Arcos

Consultora en Estrategia Empresarial | Marketing | Analítica Digital | Blockchain | Metaversos | Scrum | Kanban | Optimitzación de Procesos de Negocio (BPM) | Phygital CX | DataEthics

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: